Todos sabemos que si por algo se caracteriza la primavera es por sus maravillosos colores. Es de mis estaciones favoritas porque tiene de todo un poco…sol, lluvia, calorcito soportable, tormentas y arcoiris!!.
Por eso hoy os traigo esta actividad tan bonita y divertida. En esta actividad trabajamos COLORES e IMÁGENES de la primavera que presentamos en nuestras flashcards. Si no las habéis visto aún, os recomiendo que empecéis con esa actividad para que el niño se familiarice con estos conceptos, son unos imprimibles preciosos. Pincha aquí para verlo.
¿QUÉ NECESITAS PARA HACERLO?
- Imprimir la página en cartulina o en A3 normal (para que queden en el tamaño que toca, en A4 queda pequeñito) y después plastificar (yo soy más de plastificar, por eso de que me dure más el material).ENLACE DE DESCARGA.
- Recortar el círculo con los colores y las tarjetas con las imágenes, y una vez las tienes recortadas las puedes plastificar si quieres.
- Pegar las tarjetas a las pinzas (las que yo he utilizado son de Flying Tiger, tamaño intermedio). Las pegué con la pistola de silicona caliente. (Esto es opcional puesto que se puede jugar solo con las tarjetas, pero las pinzas son un valor añadido).
- Y ya tienes todo listo para empezar a jugar!!
EDAD RECOMENDADA
La edad sobre la que empiezan a mostrar interés por los colores es a partir aproximadamente de los 18 meses, evidentemente con esa edad solo trabajaremos con los colores primarios, pero el niño puede ir conociendo nuevas palabras, familiarizándose con los colores…
Todas las actividades permiten adaptaciones para las diferentes edades, y tú y solamente tú sabes qué es lo mejor para tu peque. Quizás no muestra aún interés por los colores, pues la opción es guardar el juego para más adelante que seguro le encanta.
La edad ideal para sacarle el máximo partido a la actividad es los 3 años, porque el niño tiene fuerza y será capaz de manejar bien las pinzas, pero como ya os he comentado todo se puede adaptar.
OBJETIVOS DEL JUEGO DE LOS COLORES DE LA PRIMAVERA.
- Desarrollar la sensibilidad cromática con los colores que se presentan en la ruleta.
- Discriminación visual.
- Potenciar la asociación de imágenes con los colores.
- Adquirir más vocabulario.
- Motricidad fina, a través del ejercicio con la pinza podrá fortalecer la musculatura de antebrazo
¿CÓMO JUGAMOS?
Dispondremos todas las tarjetas en una cajita. El niño elegirá una tarjeta la observará y verá a que color de la rueda de color se aproxima y la colocará donde corresponda. Evitaremos corregirlo, seguramente cuando la coloque en la rueda por sí solo se de cuenta, y si no nosotros podemos decir “la mariposa es de color…” en lugar de decir “Eso está mal, la mariposa no es de ese color…”. ¿Veis la diferencia?.
Espero que os haya gustado y le saquéis mucho partido. Si lo hacéis no olvidéis compartirlo conmigo que me encanta verlo! No olvidéis seguirme en Facebook e Instagram.
Nos leemos!!