Los pedidos realizados entre el 7 y 17 de Abril no se enviarán hasta el 18 de Abril A partir de 50€ los gastos de envío son gratuitos por SEUR 24-48horas

Los próximos envíos se realizarán el lunes 17 de julio

¿HABLAMOS DEL JUEGO SIMBÓLICO?

¿HABLAMOS DEL JUEGO SIMBÓLICO?

Patricia Casasola

Patricia Casasola

Creadora de contenidos

¿Cómo lleváis el verano?Yo he andado un poquito liada, pero hoy os traigo una nueva cosita. Os quiero hablar del juego simbólico.

¿QUÉ ES EL JUEGO SIMBÓLICO?

El juego es muy importante para los niños, a través de los juegos se desarrollan y aprenden. El juego simbólico es especialmente importante porque es la capacidad que tienen para imitar situaciones de la vida real y de ponerse en la piel de los demás.

Llega una etapa de los más pequeños en los que de repente empiezan a mostrar interés por representar situaciones reales con objetos que en un principio no son para eso, como por ejemplo, coger un palo y hacer qué es una cuchara.

Pasan de situaciones reales a las imaginarias.

¿A qué edad empieza?

Comienza alrededor de los 2 años, pero ya sabéis que esto no es algo matemático, todo dependerá de el momento evolutivo en el que se encuentre el niño.

Mi hija pequeña tiene 19 meses y ya lleva un tiempo imitándonos, especialmente a su hermano de 3 añitos. Es una gozada verles jugar en la cocinita o a los médicos.

juego simbólico

 

El juego simbólico ayuda al desarrollo del lenguaje, a la consolidación de las representaciones mentales, imaginación… poco a poco van partiendo de escenarios más sencillos a los más complejos e incluyendo a más personas, puesto que al principio debido a su visión egocéntrica no juega con sus iguales.

Nosotros estamos ahora todo el día jugando a los médicos y aunque tiene un maletín de médico para jugar con todos sus instrumentos yo había visto hace algunos años esta actividad y pensé en hacerla.

Os presento nuestro maletín médico en versión puzzle.

puzzle maletín

 

maletín puzzle

¿QUÉ NECESITÁIS?

  • Archivo imprimible. Lo podéis descargar aquí.
  • Os recomiendo que lo imprimáis en formato A3 para que les quede un buen tamaño a los instrumentos.
  • Velcro para que puedan pegar y despegar los instrumentos.
  • Plastificadora.

Os aseguro que aparte de ser una buena actividad para seguir trabajando vocabulario, la coordinación óculo-manual, la agudeza visual, les va a entretener un montón!!

Por si aún no lo tenéis os dejo el enlace al imprimible del calendario para que vuestros puedan cada día ir poniendo el día y el tiempo que hace. Os lo recomiendo porque es TOP TOP!

¿Aún no te has suscrito? Te estás perdiendo un montón de novedades y materiales exclusivos

* indicates required
¿Ya te has leído la Política de Privacidad?
¿Te puedo ayudar?
A %d blogueros les gusta esto: