Hoy os traigo la reseña que he preparado para la iniciativa #juegaunlibro de Instagram de un libro que ha entrado en el TOP 3 de cuentos en nuestra casa, “Los lobos que vinieron a cenar”. A continuación os dejo los datos más técnicos:
TÍTULO | “Los lobos que vinieron a cenar” |
EDITORIAL | Beascoa |
AUTOR | Steve Smallman |
ILUSTRADORA | Joëlle Dreidemy |
Nº PÁGINAS | 32 |
DIMENSIONES | 27 cm x 23,6cm |
EDAD RECOMENDADA | a partir de 4 años |

SINOPSIS:
El viejo lobo y la ovejita son los mejores amigos, pero los demás habitantes del bosque no acaban de entender esa amistad y piensan que en cualquier momento el viejo lobo le puede hacer daño a su amiga la ovejita. ¿Por qué los lobos siempre son malos, o no? o ¿puede un lobo y una oveja ser amigos?


OPINIÓN DE “LOS LOBOS QUE VINIERON A CENAR”
Al tratarse de la segunda parte del archiconocido “La ovejita que vino a cenar”, no estaba muy convencida de que fuera a tener la calidad de su antecesor, pero como hay que darle siempre una oportunidad a todos los libro, nos sorprendió gratamente.
¿QUÉ NOS HA GUSTADO?
- Mayor número de personajes.
- Mucho más texto que en el primero.
- Ilustraciones muy visuales que hacen las delicias de los lectores.
- Temática: la amistad, las diferencias y la aceptación de éstas con tolerancia.
De una forma divertida tratamos los prejuicios que tenemos y rompemos con los estereotipos que nos marca la sociedad.
FLIP BOOK PARA ACOMPAÑAR ESTA LECTURA
Como ya he indicado anteriormente, con este título participé ayer en la iniciativa #juegaunlibro y propuse una actividad muy chula, un Flip book para ver la bonita relación del viejo lobo con la ovejita.
¿SABÉIS QUÉ ES UN FLIP BOOK?
Un libro donde se suceden imágenes graduales de tal forma que al pasarlas se ven en movimiento, entre los pequeños causa furor.
Os dejo el que he diseñado yo, viene numerado para que lo puedan colocar los más pequeños, espero que os guste tanto como a nosotros.
Si te ha gustado esta reseña no te puedes perder nuestra sección “HOY LEEMOS”