Hoy os quiero presentar este divertido libro “El viaje de brócoli” de la editorial Nube ocho, ¿nos acompañáis en este viaje?

DATOS TÉCNICOS:
- TÍTULO: “El viaje de brócoli”
- AUTORA: Pilar Serrano
- ILUSTRADORA: Agnese Baruzzi
- EDITORIAL: Nube ocho
- TAPA: dura
- Nº PÁGINAS: 40
- EDAD RECOMEDADA: +3 años
- DIMESIONES: 25 x 25 cm
- TEMAS: comida saludable, humor, salud.
SINOPSIS:
Es la hora de comer y Mamá gallina coloca un plato de comida para cada polluelo, ¿pero qué es eso verde que hay en el plato? ¿brócoli? NO, NO, NO, los polluelos no están dispuestos a comer esa especie de árbol, pero Mamá gallina no está dispuesta a que eso ocurra y les cuenta todo el trabajo que tiene que hacer brócoli para llegar hasta sus platos, ¿cómo le van a dejar sin la fiesta de la barriga?Una historia muy divertida que no te puedes perder.




OPINIÓN:
No conocía este título y fue el peque el que lo eligió porque le hizo mucha gracia el título y la portada, y oye, no pudo estar más acertado.
No teníamos ningún libro con esta temática y la verdad que me ha parecido súper divertido para tratar el tema de la alimentación saludable, para conocer cómo los alimentos llegan hasta el supermercado porque sí, hay niños/as que piensan que las verduras crecen en los supermercados aunque parezca mentira.
Las ilustraciones son muy llamativas con colores vivos y el hecho de que todos los alimentos estén animados es algo que atrae a los más pequeños.
Los textos son sencillos y de fácil comprensión lo que se agradece para estas edades.
Lleva con nosotros una semana y he perdido la cuenta de la de veces que lo hemos leído, así es que nuestra puntuación es….
ACTIVIDAD:
Aprovechando la temática de este divertido cuento he diseñado el juego de “¿FRUTA O VERDURA?”
Mis peques aún no tienen claro si el aguacate es una fruta o una verdura, o si la manzana verde es verdura, jejeje… así es que de una forma muy divertida lo aprenderemos.
Evidentemente hay muchas connotaciones con hortalizas, tubérculos… pero aquí nos centramos en lo general, FRUTA y VERDURA.

¿QUÉ NECESITAMOS?
- Imprimible del juego que podrás descargar más abajo.
- Ruleta Ikea (opcional)
- Pulsadores (opcional)
Evidentemente se puede jugar sin ruleta y sin pulsadores, es simplemente una manera de hacer el juego mucho más llamativo, ¿a quién no le gusta tirar de la ruleta? ¿o golpear los pulsadores sonoros y luminosos?
Si no lo tenéis, podéis guardar los círculos de las frutas y las verduras en una bolsa e ir sacándolos poco a poco como si fuera un bingo.
¿QUÉ CONTIENE EL IMPRIMIBLE?
- Póster de verduras
- Póster de frutas
- Tarjeta de fruta (imprimir tantas como jugadores)
- Tarjeta de verdura (imprimir tantas como jugadores)
- 12 Círculos con verduras
- 12 círculos con frutas
- 48 tarjetas con los nombres de las frutas y las verduras con letras estilo Montessori en mayúscula y minúscula. Si queréis descargar las letras para la mesa de luz lo podéis hacer aquí.
- Puzzle de brócoli
- Puzzle de plátano




¿CÓMO JUGAMOS?
En nuestro caso tiraremos la ruleta y según lo que salga golpearemos el pulsador según haya salido fruta o verdura. El primero que golpé deberá decir el nombre de la fruta o verdura y decir a qué grupo pertenece. Para ayudarlos a identificarlos colocaremos para cada niño una tarjeta de fruta y otra de verdura y colocaremos encima los pulsadores.
Y colocaremos los póster de apoyo visual de tal manera que ellos lo puedan ver por si no lo tienen claro.
Las palabras y los puzzles son complementarios al juego.
Os puedo asegurar que es muy divertido y que lo terminan interiorizando mientras juegan.
Y cómo seguramente te ha gustado un montón pues te dejo aquí el enlace para la descarga. Deja un comentario si te ha gustado y no te pierdas las demás reseñas que podéis encontrar en el blog con muchas más actividades.