Como ya os dije en el post anterior, las matemáticas se aprenden manipulando materiales, con juegos y ¿por qué no?, a través de maravillosos libros con dibujos que te inviten a querer saber un poco más.
Seguro que tenéis muchos libros y algunos de ellos os hablan de matemáticas y no os habéis dado cuenta!!. Y si no es así, aquí os traigo algunos de los cuentos qué más me gustan y tratan sobre mates para que le echéis un vistazo.
MI TOP 5 DE CUENTOS SOBRE MATEMÁTICAS EN INFANTIL:
-
LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA
La pequeña oruga glotona. Eric Carle.
Edad recomendada: entre 3 y 8 años.
Este fue el primer libro en inglés que le compre a Lucas (The very hungry Caterpillar), él tan solo tenía 1 añito, pero siempre le encantaron los libros. Evidentemente es ahora cuando le estamos sacando más partido. Es un libro que a parte de que nos trae la magia de la metamorfosis en la naturaleza podemos aprender muchas más cosas, los días de la semana, los alimentos, y por supuesto los números.
Porque esta oruga es muy glotona y cada día va comiendo un alimento más que el anterior hasta que ya no puede más…se pueden hacer multitud de actividades con este cuento.
-
NIDOS
Nidos. Pepe Márquez y Natalia Colombo
Edad recomendada: 3-6 años.
En este precioso libro de Kalandraka, ilustrado maravillosamente por Natalia Colombo podemos aprender cosas sobre las medidas. Podemos ver que hay nidos grandes, pequeños, estrechos… cada uno tiene el suyo, no hay dos iguales, nos ayuda a entender también que en lo diferente está el encanto de las cosas.
-
POMELO Y LAS FORMAS
Pomelo y las formas. Ramona Badescu.
Edad recomendada: 3-6 años.
Este libro pertenece a la genial serie de libros del elefante Pomelo. Es un elefante súper tierno, creativo e inteligente y le gusta embarcarse en unas aventuras muy divertidas que gustarán a grandes y pequeños. En este cuento Pomelo irá narrando decenas de formas diferentes, lo que ayudará a los más pequeños a aumentar su vocabulario y a incorporar nuevos conceptos de una forma divertida.
-
POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA
Edad recomendada: de 3 a 8 años.
Es una historia que habla de aceptación, de superación y de autoestima a partir de las propiedades de los cuadrados y los círculos. Los protagonistas son círculos y un cuadradito, se lo pasan fenomenal jugando juntos hasta que llega el momento de tener que irse a casa, ahí es cuando empieza la verdadera historia de este cuento. Os recomiendo su lectura. Un sencillo cuento, con el que pasaremos un buen rato pequeños y grandes.
-
GATOS BLANCOS, GATOS NEGROS
Edad recomendada: de 3 a 8 años.
La autora de este libro, Anna Cerasoli, es profesora de matemáticas y por eso pensó en escribir libros sobre este tema para acercarlo como algo divertido, y vaya que si lo consiguió. Este maravilloso libro de Maeva Young, nos familiariza con conceptos de cantidad que muchas veces se les puede hacer complicado a los más pequeños. Habla de una barrio donde solo viven gatos negros, para desgracia de sus vecinos…hasta que nace un gatito blanco.
Espero que os hayan gustado mis recomendaciones. Seguro que vosotros conocéis más cuentos que traten sobre las matemáticas. Me encantaría conocerlos, dejádmelos en comentarios. No olvidéis compartir este post en vuestras redes sociales.
¿Queréis hacer actividades de matemáticas divertidas?No os podéis perder estos post. PINCHA AQUÍ.