CUENTOS EN MAYÚSCULAS

Después de recibir muchas consultas sobre títulos de cuentos que estuvieran escritos en MAYÚSCULAS, he decidido hacer esta recopilación de más 40 títulos para todas las edades.
Yo conocía algunos títulos, otros me los habéis descubierto vosotras/os y los demás los he ido descubriendo mientras investigaba.
¿POR QUÉ CUENTOS EN MAYÚSCULAS?
Normalmente los niños y niñas primero empiezan a leer letras MAYÚSCULAS, luego la letra ligada y finalmente letra de imprenta.
Pues aunque empiezan leyendo en mayúsculas no hay tantos libros con este tipo de letra, aunque cada vez podemos disfrutar de más títulos con letras en MAYÚSCULAS.
Hay libros específicos para aprender a leer en MAYÚSCULAS pero quizás sus ilustraciones o historias no son las más atractivas.
Por eso hoy os traigo libros chulos, atractivos y que les van a entrar ganas de leer.
Los he ordenado por edad recomendada, aunque quizás veáis que son “demasiado infantiles” los primeros, son muy válidos para empezar a leer por eso mismo, por su sencillez, porque van acompañados de imágenes que ayudan al pequeño a saber que pone.
¿EMPEZAMOS?



1. UN BESO ANTES DE DORMIR, EDITORIAL SM, A PARTIR DE 6 MESES
AUTORA: Teresa Tellechea ILUSTRADORA: Alicia Padrón
Todos los bebés animales besan a su madre antes de dormir. Libro de cartoné ideal para empezar leer de forma autónoma, poco texto e ilustraciones muy bonitas y tiernas.
2. ¡ BUENAS NOCHES, OSO! , EDITORIAL BRUÑO, A PARTIR DE 12 MESES.
VARIOS AUTORES, ILUSTRADORA: Zhanna Ovocheva
Oso quiere darle las buenas noches a sus amigos y va a usar su linterna para encontrarlos. Libro de cartoné súper atractivo porque serán ellos mismos los que tengan que iluminar cada página con la linterna de cartón que viene.
3. ¡QUÉ LLEGA EL LOBO!, EDITORIAL EDELVIVES, A PARTIR DE 2 AÑOS
AUTOR: ÉMILE JADOUL; ILUSTRADOR: ÉMILE JADOUL
¿Están huyendo los animales del lobo? En este cuento nada es lo que parece y tiene un final sorprendente que encanta a los peques. Cuento súper divertido, acumulativo, con poco texto y de cartoné. Ideal para comenzar a leer sin cansarse y aburrirse.
4. MARTÍN GRIS, EDITORIAL FUN READERS, A PARTIR DE 2 AÑOS
AUTORA/ILUSTRADORA: Zuriñe Aguirre
Martín se siente un poco gris, y piensa que los demás se van a reír de él. Es un libro genial que nos habla del autoestima, el autoconcepto, superar los miedos, y con unas ilustraciones maravillosas.
Se trata de un texto corto y acumulativo, que gustará mucho a los pequeños/as lectores/as.
5. JUEGO DE LETRAS, KALANDRAKA, A PARTIR DE 2 AÑOS
AUTOR: Antonio Rubio; ILUSTRADOR: Óscar Villán
Una invitación a introducirse en el maravilloso mundo de la lectoescritura. En cada página viene la letra mayúscula en negrita y gran tamaño y después se levanta la solapa y vemos asociada la letra a una divertida imagen y una pequeña rima al más puro estilo Antonio Rubio (autor de la colección de la cuna a la luna). Libro de cartoné.
6. UN BICHO EXTRAÑO, KALANDRAKA, A PARTIR DE 2 AÑOS
AUTOR: Mon Daporta; ILUSTRADOR: Óscar Villán
Clásico entre los clásicos, éxito asegurado con este libro. Es un cuento circular, de los de nunca acabar. El texto está situado alrededor de cada página del libro. Con una historia muy divertida, tamaño perfecto para las manitas de los peques y además está en cartoné.

7. COLECCIÓN CURIOSA RITA, EDITORIAL LLUM DE LLUNA. A PARTIR DE 2 AÑOS
AUTOR: Vicent Marco; ILUSTRADORA: Beatriz Adela
Esta colección está formada por 3 títulos:
– Julia y el viento
– Marc y la sombra
– Julia, Marc y la lluvia
Estos libros cuyos protagonistas son estos dos hermanos y la ratita Rita, nos invitan a viajar a través de sus historias. Una buena forma de que los peques conozcan el medio que les rodea. Creatividad, imaginación son algunos de sus ingredientes.
8. CONTANDO, CONTANDO, TE VAS A LA CAMA SOÑANDO, EDITORIAL ANAYA A PARTIR DE 2 AÑOS
AUTORA: Daniela Kulot
Un libro ilustrado para rimar, contar y dormir. Cuando no podemos dormir nos recomiendan contar ovejas, pero quien dice ovejas, dice castores, cervatillos… En este cuento podemos aprender a contar hasta el 12, acompañados de la musicalidad de la rima. Libro ideal para prelectores, de cartoné y con unas ilustraciones muy divertidas.
9. ¡TODOS JUNTOS!, EDITORIAL ANAYA, A PARTIR DE 2 AÑOS
AUTORA: Daniela Kulot
Un libro de rimas para avanzar todos juntos, desde nuestras similitudes y desde nuestras diferencias. Texto sencillo pero con mucho significado, ideal para comenzar a leer de forma autónoma. Además las ilustraciones vienen con sorpresa… Libro de cartoné y con un tamaño ideal para las manitas de los peques.
10. SPIDERCAT, EDICIONES APILA, A PARTIR DE 2 AÑOS
AUTOR: Ernesto Navarro
Este gato, es un gato muy especial pero él no lo sabe. Bueno en realidad todos somos especiales, ¿no?
Este protagonista gatuno hará las delicias de los más peques.
11. EL PIRATA VALIENTE, KALANDRAKA, A PARTIR DE 2 AÑOS
AUTOR: Ricardo Alcántara; ILUSTRADOR: Gusti
Es un libro de fantasía y humor, rimado lo que hará que guste y atraiga a los pequeños lectores. ¿Os imagináis estar lidiando un duelo “piratil” y que tu madre te llame para merendar?… Libro de cartoné, con textos cortitos para que no se “cansen” leyendo.
12. COLECCIÓN DE NACHO, EDELVIVES, A PARTIR DE 2 AÑOS
AUTOR: Liesbet Slegers
“La colección de Nacho es un clásico, acerca a los niños/as las escenas cotidianas, rutinas… como puede ser aprender a lavarse los dientes, a ir al baño…
Aunque a priori pueda parecer “demasiado infantil”, para un primer contacto con la lectura de forma autónoma, es genial.
13. LOBITOS, EDITORIAL NARVAL, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTOR: Jose Carlos Román; ILUSTRADOR: David R. Lorenzo
Este autor se caracteriza por ponerle un toque de humor a sus historias, y este libro no iba a ser menos. La historia de dos lobitos muy curiosos, que se vana descubrir el bosque, pero en el bosque nada es lo que parece.
14. 71 OVEJAS, EDITORIAL CANICABOOKS, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTOR: Pablo Albo; ILUSTRADOR: Guridi
71 ovejas dispuestas a jugar un partido de fútbol, ¿el árbitro? una oveja negra, ¿la pelota? de lana, todo listo y preparado, pero surge un pequeño problema la pelota se queda atrapada en lo alto del árbol, lo intentan todo para cogerla, pero… aparece ¡el lobo!… ¿conseguirán terminar el partido?
Historia muy muy recomendable, que gusta a grandes y pequeños, muy muy divertida.
15. VOY A COMEDTE, EDITORIAL KÓKINOS, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTOR: Jean-Marc Derouen; ILUSTRADOR: Laure Du-Faÿ
Libro súper divertido cuyo protagonista es un lobo muy hambriento con problemas en el habla. En el bosque se encuentra con un conejito muy apetecible, ¿se lo comerá?
16. UN AMOR TAN GRANDE, EDITORIAL VUELA LETRA, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTORA: Raquel Díaz Reguera
El amor que una madre siente por sus hijos/as es tan grande, que no cabe en ningún sitio, ¿o sí?.
Un precioso libro que es una oda al amor incondicional.
17. DRAGONCITO NO SABE LANZAR FUEGO, EDITORIAL BABIDIBU, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTORA: Juani Velilla; ILUSTRADORA: Margara Trotter
Una preciosa historia de amistad con toques de humor cuyo protagonista es un dragón. Dragoncito está ya preparado para lanzar fuego pero cuando se lo va a enseñar a su amiga Karla no le sale. Juntos prueban a hacer de todo, pero no hay forma. ¿lo conseguirá?
18. LOS SONIDOS DE LA NOCHE, EDITORIAL EKARÉ, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTOR: Javier Sobrino; ILUSTRADOR: Emilio Urberuaga
Una bonita historia para dormir pero con toques de humor. Los protagonistas son los animales de la selva. Así es que los fans de animales selváticos, pueden apuntar este libro.
18. EL VAMPIRO EDELMIRO, EDITORIAL SM, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTOR: Scott Emmons ILUSTRADOR: Mauro Gatti
Un divertido cuento rimado para animar a los niños/as a probar nuevos alimentos y llevar una alimentación saludable.
19. MI FAMILIA ES ESPECIAL, EDITORIAL EL PIRATA, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTORA: Anna Rayo; ILUSTRADORA: Mónica Armiño
Un libro ideal para descubrir la diversidad familiar. Los protagonistas son animales, y las ilustraciones son espectaculares. Además en sus ilustraciones podemos encontrar elementos repetidos, ¿seréis capaces de encontrarlos?
20. EL GUARDIÁN DE LAS LETRAS, EDITORIAL TRAGAMANZANAS, A PARTIR DE 3 AÑOS.
AUTORA: Sara Nicolás; ILUSTRADOR: Óscar Rull
¿Qué ocurre cuando los libros están cerrados? Pues que las letras y las ilustraciones se ponen a jugar y por eso existen los guardianes de las letras que son los encargados de mantener las historias ordenadas.
21. COLECCIÓN CABALLO, EDITORIAL COMBEL, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTORES: Varios
Una colección con la intención de acompañar a los niños/as en sus primeras lecturas a través de cuentos con historias e ilustraciones muy atractivas.
Tiene 3 niveles según el grado de dificultad:
- ¡Arre, caballito!,
Las historias tienen muy poco texto y la ilustración cobra una importancia máxima para la comprensión del argumento.
Libro de todo cartón con letra de palo.
- Trote,
Una primera lectura en compañía de un adulto será suficiente para que más tarde puedan leer el cuento solos.
Libros con tapa dura y letra de palo.
- Galope,
Se aconseja que el adulto lo acompañe al inicio, poco después descubrirá la arquitectura narrativa de cada historia y podrá leer solo.
Libros con tapa dura y letra de palo.
22. BRUNO Y EL SECRETO DE LOS CUENTOS, EDITORIAL LLUM DE LLUNA, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTORA: Juani Velilla; ILUSTRADORA: Valeria Shapalova
Por ahora si algo caracteriza a esta editorial es que todos su cuentos publicados están LETRAS MAYÚSCULAS.
Bruno el pirata llega a bordo del Calamar Pegajoso con la única compañía de Kika, a la Isla de las tortugas remolonas. ¿Qué encuentra allí? Lo que llevaba tiempo buscando, risas, besos y abrazos… y claro él también lo quiere, ¿cómo lo podrá conseguir?
23. LOS GUARDIANES DEL CASTILLO, EDITORIAL LLUM DE LLUNA, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTOR: Nacho Golfe; ILUSTRADORA: Alicia Más
Un libro de los que nos gustan, interactivos que hacen partícipes al lector de la historia. Un nuevo castillo ha aparecido en el castillo en el parque, no es un castillo cualquiera, en su interior esconde grandes aventuras.
24. ¿QUÉ HAY EN LA CHISTERA?, EDITORIAL LLUM DE LLUNA, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTORA: Marisol Sales Jiménez; ILUSTRADOR: Alberto Sastre
Es el cumpleaños de Pablo y le han regalado una chistera para que cumpla uno de sus sueños, ser mago. Un libro lleno de aventuras donde acompañaremos a este mago a buscar a su mascota.
25. COLECCIÓN EL LOBO EN CALZONCILLOS, EDITORIAL ASTRONAVE, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTOR: Wilfrid Lupano; ILUSTRADORA: Mayana Itoïz y Paul Cauuet
Álbum ilustrado súper divertido, en donde el protagonista es el temido lobo, aunque…¿puede ser tan fiero un lobo que va en calzoncillos?
Por ahora esta colección ya tiene 4 títulos, a cuál más divertido.
26. LAS LETRAS VAN AL COLE, EDITORIAL BRUÑO, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTORA: Pilar López Ávila; ILUSTRADORA: Blanca Bk
Las letras del abecedario van a un cole muy divertido, no te pierdas sus andanzas.
27. YO GRANDE, TÚ PEQUE, EDITORIAL KÓKINOS, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTOR: Lilli L´Arronge
Una bonita historia que nos habla del vínculo tan especial entre padres e hijos.
28. LOS GUSANOS COMEN CACAHUETES, EDITORIAL TAKATUKA, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTORA: Elisa Gégin
Álbum ilustrado divertido donde los haya, con juegos de palabras.
Hace mucho tiempo, los gusanos comían solamente cacahuetes, los pájaros se comían a los gusanos que comían cacahuetes y los gatos se comían a los pájaros que se comían a los gusanos que comían cacahuetes.
Una hilarante historia sobre la cadena alimenticia y sobre el triste destino de los gusanos.
29. EL ANIMAL MÁS GRANDE DEL MUNDO, EDITORIAL YEKIBUD, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTOR: Pere Juan Duque; ILUSTRADOR: Noemí Batllori
Pom, pom, pom. Qué grande es una hormiga caminado orgullosa de sí misma, del peso de sus propios pasos.
Una hormiga sola puede ser el animal más grande del mundo.
De repente, una gran sombra verde cambia las cosas por completo. Qué susto. Esa sí que es grande. ¿Quién eres? ¿Puedo ser tu amiga?
Al poco rato, les sorprende una larga silueta peluda, de gesto sinuoso. Caramba. Qué grande es el animal más grande del mundo.
30. EDMUNDO, LADRÓN DE SEGUNDOS, EDITORIAL BOOKOLIA, A PARTIR DE 3 AÑOS
AUTORA: Alicia Acosta; ILUSTRADOR: Tatio Viana
Edmundo es un león muy pícaro que roba las cosas más insospechadas. Un libro que nos hará reflexionar sobre la importancia de aprovechar bien el tiempo.
Con unas rimas muy divertidas gustará a toda la familia.
31. CUÉNTAME OTRO, POR FAVOR, EDITORIAL FUN READERS, A PARTIR DE 4 AÑOS
AUTORA: Raquel Rodríguez García; ILUSTRADORA: Silvina Eduardo
María es una de las protagonista de este álbum ilustrado y Matilda es su tía abuela y se va a ir a vivir a su casa. María está un poco desconfiada, pero cuando comparten un día juntas descubre lo maravilloso que puede ser estar con Matilda, aunque esconde un secreto.
Un álbum precioso con el que de una forma muy sutil se puede tratar las diferentes demencias, un libro que te emocionará.
32. MAPACHE QUIERE SER EL PRIMERO, EDITORIAL NUBE OCHO, A PARTIR DE 4 AÑOS
AUTORA: Susanna Isern; ILUSTRADORA: Leire Salaberria
Mapache siempre fue muy habilidoso, siempre ganaba y era el mejor en todo, cuando fue creciendo ese afán de ganar fue creciendo también.
Álbum ideal para tratar el tema de la competitividad.
33. EL SEÑOR DEL CASTILLO, EDITORIAL CANICABOOKS, A PARTIR DE 4 AÑOS
AUTORA: Aurora Ruá Aguilar; ILUSTRADOR: Guridi
Esta historia nos cuenta como un niño jugando en la arena en la playa se puede convertir en el rey de su propio castillo.
34. LA INCREÍBLE PERO CIERTA HISTORIA DEL GATO LUNA, EDITORIAL LATA DE SAL, A PARTIR DE 4 AÑOS
AUTORA: María Neila Martín; ILUSTRADOR: Gonzalo Muiño
Es una súper novedad de esta maravillosa editorial que está esperando salir en cuanto todo esto pase.
La Luna, Catalina, no puede dejar su trabajo, pero está enamorada del Sol,
Lorenzo, y solo un gato puede ayudarles. Además, este nocturno libro es ideal para la hora del sueño…
Un libro con mucha musicalidad porque es rimado.
Con una cubierta espectacular que brilla en la oscuridad.
35. COLECCIÓN LETRICUENTOS, EDITORIAL BEASCOA, A PARTIR DE 4 AÑOS
AUTORA: Begoña Oro; ILUSTRADORA: Anna Baquero
Es una colección pensada para los primeros lectores. Cada libro incluye 4 cuentos con los que van a ir adquiriendo autonomía en sus lecturas.
Por ahora están estos dos títulos de la letra S y la letra R.
36. ¿QUÉ NOS HACE FELICES?, EDITORIAL VVKIDS, A PARTIR DE 5 AÑOS
AUTORA: Marie-Agnès Gaudrat; ILUSTRADORA: Carme Solé Vendrell
Un libro con unas ilustraciones preciosas que nos hará ver qué cosas nos hacen felices en la vida. Altamente recomendable.
37. CÓMO HACERSE AMIGO DE UN FANTASMA, EDITORIAL JUVENTUD, A PARTIR DE 5 AÑOS
AUTORA: Rebeca Green
Cuando conocemos un fantasma ¿qué debemos hacer? Este libro con unas ilustraciones espectaculares con un tono de humor nos servirá como guía por si un día nos encontramos con un fantasma.
38. COLECCIÓN PARA INICIARSE EN LA LECTURA, EDITORIAL EL PIRATA A PARTIR DE 5 AÑOS
AUTORES: VARIOS
En esta colección encontramos dos tipologías de letra, para facilitar el cambio entre un tipo de letra y el siguiente.
Cada título va incrementando la dificultad lectora, se va incrementando la cantidad de texto, el vocabulario…
Son historias muy divertidas con ilustraciones muy atractivas.
39. COLECCIÓN SUPERPATATA, EDITORIAL BANG, A PARTIR DE 6 AÑOS
AUTOR: Arturo Laperla
Estos cómics son una saga genial y una forma maravillosa de enganchar a aquellos que son un poco reticentes a leer.
No tienen mucho texto pero tienen una historia que engancha.
Las colecciones tienen una cosa muy buena, es que si consigues que se enganche con uno de los libros, no podrán dejar de leerlos todos.

37. ELI & GASTÓN, EL ESPÍRITU DEL OTOÑO, EDICIONES JAGUAR, A PARTIR DE 8 AÑOS
AUTOR: Ludovic Villain; ILUSTRADORA: Céline Deregnaucourt
Eli odia el campo y se tiene que ir a pasar las vacaciones de verano con su gato Gastón a la casa de la abuela Jo, ¿se aburrirá? Ya os adelanto que no.
Un cómic genial que no defraudará.
Espero que os haya gustado esta recopilación, entiendo lo complicado que es a veces poder encontrar libros bonitos, que puedan motivar a los pequelectores y que estén escritos en mayúsculas.
Si os ha gustado no dudéis en compartir, y si conocéis más títulos, podéis ponerlo en comentarios.