Los pedidos realizados entre el 7 y 17 de Abril no se enviarán hasta el 18 de Abril A partir de 50€ los gastos de envío son gratuitos por SEUR 24-48horas

Celebra el Día de las librerías con este código descuento del 5% : DIADELASLIBRERIAS

RECURSOS PARA FOMENTAR EL DESPLAZAMIENTO ACTIVO

RECURSOS PARA FOMENTAR EL DESPLAZAMIENTO ACTIVO

Patricia Casasola

Patricia Casasola

Creadora de contenidos

En las últimas décadas a nuestros niños/as  les hemos robado el derecho a disfrutar de las calles, poco a poco les hemos relegado a pequeños espacios de la ciudad, los cuales hemos acolchado y llenado de juegos de colores. Los “malditos” parques infantiles son las “cárceles” donde hemos recluido a los niños a cambio de robarles el resto de la ciudad.  Es necesario potenciar una visión de ciudades activas y abiertas para los niños y niñas. Por ello en este post os queremos lanzar recursos para trabajar la concienciación social sobre la importancia de desplazarse andando y disfrutar del espacio urbano como un espacio lúdico y activo. 

Algunos cuentos que nos pueden ayudar a trabajar en casa el tema de la importancia de caminar: 

Por el Camino: Un cuento para primeros lectores, que además con su forma rimada hará que sea muy atractivo para los pequeños. Siempre debe ir acompañada su lectura de lo importante que es que nos desplacemos andando siempre que podamos por la ciudad. 

Pequeño Peatón: Es un cuento muy bien diseñado, que permite familiarizarse con la seguridad vial. No es nuestro favorito, ya que da por hecho la prioridad de los vehículos y busca la adaptación del peatón a la superioridad del automóvil.  Somos más partidarios de iniciativas más reivindicativas, pero es cierto que, por la seguridad de nuestros hijos, este tipo de libros son una buena alternativa para trabajar sobre educación vial. Contiene multitud de solapas y figuras troqueladas, y un espectacular pop up final.

9788416733415

Ayobami y el nombre de los animales:  Un cuento fundamental en nuestra biblioteca para poder reflexionar sobre el gran esfuerzo que tienen que hacer niños/as en otras partes del planeta, y acabar con una conclusión sobre lo fácil que lo tenemos nosotros para ir andando o en bicicleta al colegio. 

RESEM125LACIUDADDELASBICIS

Ciudad Bici es un lugar donde todos los habitantes son animales… ¡que van en bici! Justo hoy se celebra el gran desfile nocturno y todavía quedan algunas invitaciones por entregar. No será fácil, pero seguro que encuentras a todos los habitantes para darles las invitaciones y que nadie se quede sin asistir al desfile.

Alison Farrell monta habitualmente en monociclo y en su bici de carga. Vive en Porltand, Oregon, y este es su primer libro.

la-nina-que-paro-el-trafico

Un cuento perfecto para reflexionar sobre el funcionamiento de la ciudad. Coches, Taxis y autobuses en un enloquecido vaivén, motos en zigzag, personas que caminan a toda prisa y chocan entre ellas como si fueran robots medio averiados. La vida rueda acelerada en las calles de la ciudad. Pero, de pronto, ese frenético ritmo se encuentra con una niña y su bicicleta.

Lectura para padres/madres o educadores: “La ciudad de los niños” de Francesco Tonnuci.  Este autor es el gran referente en cuanto a la reivindicación de una ciudad más adaptada para los pequeños y recuperar poco a poco el espacio para que puedan tener derecho a una infancia feliz y activa. 

JUEGO DE MESA SOBRE EL DESPLAZAMIENTO ACTIVO

En colaboración con la Universidad de Extremadura y la empresa Soluciones Wellness SL, con el apoyo de la Junta de Extremadura, hemos desarrollado un recurso para fomentar el desplazamiento activo.  

A continuación, os dejamos todo el material para jugar al “Parchis Camino del Cole”.

Con este juego podremos ver como diferentes medios de transporte nos pueden llevar de casa al colegio y las ventajas y desventajas de cada uno. Como siempre el final de una parida debe ir acompañada de una reflexión en familia sobre cómo vamos al cole, cómo nos gustaría ir y que podemos hacer para cambiar la forma de desplazarnos.  

Os dejamos enlaces para descargar de forma gratuita todo el material para poder jugar en casa o en vuestros colegios. 

No olvidéis mencionarnos si lo compartís en RRSS.

¿Te puedo ayudar?
%d